¿Con ganas de descubrir Bilbao y sus alrededores con perro? Pues hoy estáis de suerte, porque la revista “Bilbao Pocket” (la guía de bolsillo con Información Turística de Bilbao Turismo) ha contado con nosotros para un especial “Bilbao con perro” en su número de mayo.
Aquí tenéis un resumen, pero os recomendamos pasaros por la Oficina “Bilbao Turismo” y conseguir vuestro ejemplar impreso, con muchos más planes, pistas e info práctica para disfrutar del “Botxo”.
1 – EN BICI POR LA RIBERA
Recorrer la ciudad en bici es sostenible, sano y divertido, y si además puede acompañarte tu perro, el plan es inmejorable y ¡sino pregúntaselo a Chloe y Gabriela! Puedes alquilar una bici como ésta en Tourné Bilbao.

2 – EN TRANVÍA AL CASCO VIEJO
En el Tranvía pueden viajar perros de todos los tamaños (1 perro por pasajero). Desde casi cualquier punto de Bilbao, podéis plantaros en unos minutos en el Casco Viejo. Descubre rincones, callejuelas y locales con mucha personalidad como La Catedral de la Cerveza, donde Mario y su boxer Zero os esperan para ofreceros toooodo tipo de cervezas.

3 – EN FUNICULAR A ARTXANDA
Esta excursión es perfecta para tomar aire… y llevarte a casa una vista única de “El Botxo”. En el centenario Funicular de Artxanda tu perro puede acompañarte en el vagón señalizado para ello, con correa y bozal. En unos minutos de ascenso llegaréis al monte Artxanda, donde encontraréis un parque con frondosos bosques… y unas vistas difíciles de olvidar desde el Mirador de Artxanda.

Disfruta de tu viaje en el Funicular de Artxanda junto a tu mejor amigo con el Timelapse que nos ha pasado nuestro colega Gonzalo Prieto de Geografía Infinita.
4 – EN TREN…Y PUENTE BIZKAIA ¡A LA PLAYA!
Si lo que os pide el cuerpo es un largo paseo al atardecer, móntate en Cercanías Bilbao, desde la estación de Abando (un perro por viajero y con bozal). Podéis bajaros en la estación de Portugalete, caminar por sus calles empedradas y cruzar el famoso Puente Bizkaia (los perros de hasta 40 kilos acceden gratis al compartimento lateral, los perros de más tamaño pueden ir en la barcaza central).

Aquí comenzaréis un largo paseo junto al mar, por el Muelle de Las Arenas, hasta llegar a la Playa de Ereaga, donde puedes disfrutar con tu perro fuera de la temporada de baño, de 18:00 de la tarde a 11:00 de la mañana. Redondea el plan con una cena con vistas al mar en la Terraza de La Ola o un picoteo en el Puerto Viejo de Algorta.
Y si quieres inmortalizar tu escapada a Bilbao con perro, puedes contratar una sesión de fotos perruna con algún profesional como Mestizaa.
Muévete por Bilbao con perro y con plena garantía de ser bienvenidogs.
¿Conoces más sitios en Bilbao o Bizkaia donde disfrutar con tu perro? Puedes recomendarnos aquí.
No te pierdas en Dog Vivant más planes reguaus en España, Portugal y Andorra con perro.
También te puede interesar:
5 ESPACIOS MUY “FRIENDLY” EN BILBAO Y ALREDEDORES
También podría haber hoteles que permitieran que lo perros ,sobre todo los pequeños que no pagaran.Pues yo cuando voy a BILBAO tengo que pagar por el peludito .Y un a mascota no usa una cama, ni se ducha .Por que en Murcia las mascotas pequeñas no pagan .Y Bilbao y San Sebastián que es donde suelo ir .Paga más la mascota que yo
Hola Carmen, en primer lugar, ¡gracias por escribir. Te cuento, aunque no usen cama ni se duchen, el protocolo d limpieza para una habitación en la que ha pernoctado una mascota es más largo, y por tanto más costoso para el hotel. Ahí una de las razones de los suplementes. En otros hoteles de Bilbao, como Hotel Ercilla y Hotel Artetxe, os esperan con unos welcome packs que incluyen comida húmeda, chuches, bolsitas para recoger las “kakas” de tus perros…
De todas formas, consulta aquí los hoteles con certificación Dog Vivant que no cobran suplemento:
En Bilbao –
En Donosti