¡REGUAU 🙌🙌🙌! Llevas unos meses conviviendo con tu grandullón y por fin ha llegado el momento de vuestra primera y tan esperada escapada juntos. Seguro que estás como loc@ con la idea de viajar con perro, pero también con un poco de miedo por la reacción que pueda tener ante el cambio de ambiente, el viaje, la nueva estancia… ¡Que no cunda el pánico!
Con estos sencillos consejos (consejos que os pueden servir tanto para vuestro primer viaje juntos, como para vuestro segundo, tercero…) conseguirás que tu perro se adapte fácilmente a tu ritmo aventurero y tú solo tendrás que preocuparte por disfrutar de tu merecido descanso y de los paseos y juegos junto a él.
Consejos ⬇️ para VIAJAR CON PERRO
1 – Planea vuestro viaje con calma y escoge un destino donde tu perro y tú seáis bienvenidos. Para este punto Dog Vivant es tu mejor referencia 😉.
2 – Recuerda que tu perro no lleva igual de bien que tú el frío y el calor, así que elije un destino donde no haya temperaturas extremas. Si os decidís por un destino de calor no paséis por alto las playas para perros o las piscinas naturales para que tu perrete pueda refrescarse. Importante: ¡aprovecha las horas de menos calor para los paseos largos con tu amigote! Y si tenéis pensado escaparos a la nieve, aquí os dejamos 4 destinos para disfrutar de la nieve con perro, ¡tu perrete que se lo pasará como un enano haciendo la coqueta congelada una y otra vez!
3 – Siempre es una buena idea escaparse a una casita con jardín cercado para que tu amigo no corra ningún peligro y si es posible, pedir una habitación en la planta baja, cerca de una salida, para que puedas salir fácilmente a caminar con tu perro. Echa un vistazo a los alojamientos Dog Vivant con zona ajardinada.
4 – Empieza a acostumbrar a tu perro a los viajes poco a poco. Si tienes pensado viajar con perro una larga temporada, es aconsejable que primero le acostumbres a ir en coche en trayectos cortos y luego hagáis varias escapadas. ¡Tu perrete te lo agradecerá!
5 – Si estás pensando en viajar en coche con perro, es recomendable no darle de comer momentos antes de montar en el coche para evitar mareos. También es muy importante aclimatar el coche y planificar bien las paradas, así tu perrete podrá estirar las patitas, beber un poquito de agua y hacer sus necesidades. Tanto si viaja con transportín o sin, Adaptil Transport Spray le transmitirá mensajes de seguridad para que se mantenga relajado y hará su viaje menos estresante.
6 – Si tu perro va a estrenar trasportín, haz que se familiarice con él e intenta que su aprendizaje sea un juego. Puedes jugar a esconderle chuches dentro y que él poco a poco se vaya sintiendo seguro y a gusto dentro.
7 – Recuerda llevar su documentación, la cartilla de vacunación al día y si viajas con perro al extranjero, no te olvides el pasaporte.
8 – No olvides incluir en su equipaje el alimento que más le guste en cantidades suficientes para poder cubrir las fechas en las que estéis de vacaciones. ¡Ehhh, y no olvides sus snacks 😉!
9 – Muy muy importante si vas a viajar con perro, NO OLVIDARSE DEL AGUA, no queremos sustos ni deshidrataciones.
10 – Incluye también sus juguetes favoritos, su camita, su mantita, su comedero y bebedero, sus utensilios de aseo, el botiquín básico, collar y correa, bolsas caca… ¡Tu perro se tiene que sentir como en casa!
11 – Ten localizado un centro veterinario cerca de vuestro destino por si hay cualquier contratiempo.
12 – Puede ser que en un primer momento tu perro gruña a los extraños, puede estar un poco nervioso del viaje, por estar rodeado de gente extraña y en un nuevo ambiente. No le regañes, lo más recomendable es actuar con una buena actitud, haciéndole ver que no ocurre nada. Tu fiel amigo percibirá eso y en poco tiempo volverá a ser el de antes, ¡si te ve a ti segur@ él también lo estará!
13 – La presentación de la nueva casa es muy importante, ayúdale a familiarizarse con el entorno. Primero es aconsejable dar un paseo y una vez que estéis listos para entrar a la habitación, pasa tu primero para dejar tu olor en toda la estancia y así tu perro se sentirá más cómodo. Si a tu perro le cuesta adaptarse a los cambios, puedes ayudarle con ADAPTIL Calm On‑The‑Go Collar , le transmitirá una sensación continua de seguridad para que esté más calmado y relajado en el nuevo entorno.
14 – Un buen paseo a primera hora de la mañana hará que se sienta más tranquilo durante todo el día.
15 – Como os hemos comentado en varias ocasiones, los perros necesitan una rutina, saber cuándo es el momento de comer, de descanso, de salir a caminar… hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de organizar unas vacaciones con perro.
Y por último y más importante, sácale miles de fotos para recordar vuestras primeras vacaciones juntos y compártelos con la comunidad Dog Vivant, ¡nos encanta ver vuestros momentos!
Ahora ya sólo te queda una cosa: DISFRUTAR DE VUESTRA ESCAPADA
Y tú, ¿estás pensando viajar con perro? Cuéntanos ⬇️.
¡Felices primeras (y perfectas) vacaciones en familia perrihumana!
Si no quieres perderte los mejores consejos y contenidos para ti y para tu perro, regístrate en Dog Vivant.
Me…ayuda…mucho…meterme..en…está..página……x…en…Bizkaia…no…hay….playas…para…perros….
Hola Nieves, muchas gracias por tu comentario. Puedes echar un vistazo al siguiente enlace, ahí encontraras playas oficiales y recomendadas para perros en Bizkaia: http://ow.ly/Uhbf30kEqWC : Un saluDOG y feliz verano perruno